[PERFIL] Un modo de comunicación injuriante, paros, huelgas, movilizaciones, protestas,...
Read MoreLa Argentina Violenta
La Argentina asiste a un despliegue de
exacerbado enfrentamiento y
violencia, tanto en la escena política como en otros ámbitos sociales:
El actual
entorno de violencia verbal, se proyecta peligrosamente hacia otros campos,
simplemente como ejemplos a citar el abucheo en el reciente
discurso inaugural de la Feria del Libro, o una patota estudiantil
atacando y expulsando a empujones de la Facultad de Humanidades de La Plata a
un grupo de militantes libertarios que intentaba repartir unos volantes.
Situación
donde un grupo, por la fuerza, se arrogaba el derecho de admisión por
cuestiones ideológicas, sin que hasta donde se hubiera dado a conocer, no haya
trascendido censura o
condena alguna por parte de las autoridades universitarias.
También
el caso de la misma casa de estudios donde un profesor festejó el hecho de que
un diputado oficialista haya sido atacado con piedras en momentos de iniciar
una charla.
En este
contexto cabría formular algunas reflexiones.
En primer
término, el deseo para que la verborragia agresiva de miembros del oficialismo,
pudiera dar lugar a una comunicación más atemperada.
Respecto
a las huelgas y paros obreros, sería cuestión que los actualmente enérgicos
dirigentes sindicales, evocaran su prácticamente inmovilidad reivindicativa
durante los largos decenios de gobiernos
K populistas, al momento de plantear sus reclamos.
Similar observación le cabe a los diversos grupos, hoy contestatarios, sean
universitarios, jubilados, etc. que brillaron por su silencio en tiempos
populistas por décadas, no ha muchos años.
En cuanto
a los medios de comunicación masivos, y respecto a algunos comentarios o títulos
parciales, agresivos o sesgados, resulta oportuno recordar sobre las no muy
frecuentes referencias que actualmente se puedan observar en sus textos o
expresiones, respecto al pasado dramático vivido por el país en los últimos 70,
50 o quizás los más de 20 años del populismo K. Constituyeron factor decisivo
para forjar el aun muy difícil presente de las condiciones económico sociales
de la sufriente Argentina.
Tomarlas
en cuenta, podría ser para bien de todos.
[PERFIL] Un modo de comunicación injuriante, paros, huelgas, movilizaciones, protestas,...
Read More[PERFIL] La revista inglesa The Economist, uno de los medios...
Read More[PERFIL] El fenómeno Milei y su posterior y centelleante ascenso...
Read More[PERFIL] La gestión democrática mejoró a CABA, pero no podría...
Read More¡Suerte Señor Presidente!