Cerca (de las PASO) y lejos (de la gente)

En la muy castigada Argentina, se está viviendo una paradoja temporal. El país se acerca velozmente a próximos eventos electorales que hacen más precipitada la acción política y donde las discusiones, desvelos y proclamas de los partidos son fundamentalmente autoreferentes y distantes de las preocupaciones de la gente.

El 25 de mayo era un día de fiesta

En los calendarios nacionales resulta usual encontrar bajo la mención de la fecha: 25 de mayo, aquella de “Fiesta Patria”.
La actualidad, empero, no ofrece margen para demasiados festejos.
En otros tiempos, los argentinos pudieron con mayor alegría compartir esta fecha señera, punto de partida de un joven país, que en 1810 se animó a definir que quería ser independiente de la corona española, proclamando en el continente americano los primeros reclamos de libertad.

Un presente desesperanzado

La Argentina tiene un futuro potencial excepcional. A manera de breves ejemplos, además de los productos del agro, demandados por el mundo, los expertos estiman que en 2030, la Argentina podría estar duplicando los 630 mil barriles de petróleo actuales, que supondría posibles exportaciones anuales por US$ 19 mil millones.